
CAMINOS ILUSTRADOS / NEXES VNG
EXPLORAR - NARRAR - VISUALIZAR
VILANOVA I LA GELTRÚ (VNG) 2019
IDENSITAT para BIBLIOLAB
CAMINOS ILUSTRADOS es un proyecto que trata la idea de límite - frontera y la de nexo - conexión, referida a unas zonas geográficas de la ciudad de Vilanova y la Geltrú, a través de actividades, memorias o interacciones humanas diversas que tienen o han tenido lugar.
Las acciones que se realizan son: explorar (utilizar mapas, caminar, investigar, preguntar, anotar, fotografiar), narrar (escoger conceptos, definirlos, ilustrarlos -mediante el dibujo, la fotografía, el colage-) y visualizar (dar forma al glosario trabajado de manera conjunta, y presentarlo a través de libros ilustrados, una exposición y presentación pública).
La metodología consiste en la exploración mediante itinerarios que se realizan en determinados espacios de la ciudad, en la exploración de las temáticas surgidas a partir del recorrido utilizando materiales de la XBMVNG (red de bibliotecas municipales de VNG), presentaciones y coloquios de personas invitadas y conocedoras de los diferentes temas que se tratan , y la realización de un libro ilustrado con una serie de términos seleccionados por los alumnos, así como su formalización para poder presentarlo públicamente. De esta manera las acciones explorar, narrar y visualizar se despliegan a través de diversas actividades que se han llevado a cabo en el espacio de la biblioteca Armand Cardona Torrandell, en las aulas del instituto Manuel de Cabanyes, en las aulas de la Escola Municipal d'Art i Dissey de VNG y en el espacio público. El proceso de trabajo se realiza entre enero y mayo, y la exposición y presentación pública entre junio y julio de 2019 en la biblioteca, y posteriormente en el instituto.
Los temas trabajados han planteado a partir de recorrer una zona de la ciudad, tomando como referencia la colección "Carrers de Vilanova i la Geltrú". Se concretan en: Transición entre lo urbano y lo rural. Expansiones y límites de la ciudad / Hermanamiento entre ciudades / Construcción de comunidad desde el folclore y el arte.
Caminos Ilustrados cuenta con la colaboración de Clara Nubiola (artista e ilustradora), Alfred Castells y Vicente Carbonell (historiadores y co-editores de la colección Carrers de Vilanova i la Geltrú), Bienve Moya (folklorista, escritor y activista), Paulina Morcillo y Oriol Jurquera (profesores del Instituto Manuel de Cabanyes), Joan Nadal (professsor de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de VNG), Asociación Cultural Diables de VNG, Azucena López, Albert Gironès , Nuria Parés, Ramon Parramon, Roser Colomar (Idensitat). En la exposición participan artistas con proyectos vinculados a la idea de Caminos iIustrados:
- Raquel Friera, "[WO] MANRESA", (2017a)
- Francisco Navarrete Sitjá, "El agua es al cuerpo, el cuerpo es al alga , el alga se al Trayecto "(2018)
- Martí Madaula," How to get back home walking / Como volver a casa caminando ", (2018).
Todos estos proyectos presentan en formato "libro ilustrado". Pep Duran Esteve participa con las ilustraciones y diseños previos de los vestidos de Els Diables de VNG que realizó en 2006.
EXPLORAR
Temas de trabajo vinculados a la zona de exploración. La exploración se ha realizado con una dinámica de dibujo conducida por Clara Nubiola.
Zona de Vilanova i la Geltrú donde se ha realizado la exploración
Las exploraciones se han llevado a acabo con dos grupos de cuarto de ESO del Instituto Manuel de Cabanyes y un grupo de Grado Superior de Disseño Gràfico de la Escola Municipal d'Art i Disseny (EMAID) de VNG. 19/22.03.2019
Trabajo en el aula. Definiendo la narrativa de las exploraciones il·lustradas. 26/29.03.2019
Sesión de diálogo en la biblioteca Armand Cardona Torrandell. Comentando las temáticas asociadas al recorrido. Con la participación de Bienve Moya (folklorista y gestor cultural), Alfred Castells y Vicenç Carbonell (historiadores). 02/05.04.2019
VISUALIZAR
CAMINOS ILUSTRADOS | EXPLORAR - NARRAR - VISUALIZAR
Exposición | Biblioteca Armand Cardona Torrandell
Calle de Menéndez Pelayo, 15-17, 08800 Vilanova I la Geltrú
Del 13/06 al 08/07/2019
CAMINOS ILUSTRADOS trata la idea de límite - frontera y la de nexo - conexión, a partir de desplegar acciones que se concretan en explorar, narrar y visualizar, combinando elementos que tienen que ver con el arte, la educación y el territorio.
A partir de la colección "Els Carrers de Vilanova y la Geltrú" (Carbonell, V., Castells, A., Sabater, JM., 2006), se ha escogido una parte de la ciudad, el tramo urbano de la zona norte, para explorarla, ilustrarla y posteriormente hacer visible los resultados. Han participado alumnos de cuarto de ESO del Instituto Manuel de Cabanyes y alumnos de la Escola Municipal d'Art i Disseny de VNG. Este fragmento de ciudad ha permitido trabajar tres temas: el espacio de transición entre lo urbano y lo rural, el hermanamiento entre ciudades, y la construcción de comunidad, a partir de grupos vinculados a la cultura popular. Los tres tienen que ver con los conceptos ambivalentes de límite y conexión.
La exposición reúne diferentes materiales entorno las temáticas trabajadas y una serie de proyectos artísticos invitados que tienen que ver con la idea de Caminos Ilustrados. Todos ellos se presentan con el formato "libro ilustrado".
TRANSICIÓN ENTRE EL URBANO Y EL RURAL. EXPANSION Y LÍMITES DE LA CIUDAD
- Libro que recoge los dibujos realizados por los alumnos del Instituto Manuel de Cabanyes en colaboración con Clara Nubiola.
- Pósters realizados por alumnos de diseño gráfico de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de VNG, con el profesor Joan Nadal.
HERMANAMIENTO ENTRE CIUDADES
- Postales de VNG realizadas por los alumnos del Instituto Manuel de Cabanyes con la profesora Paulina Morcillo, y alumnos de la Escola Municipal d'Art i Disseny de VNG, con el profesor Joan Navidad. Estas postales son para enviar a otros alumnos de centros educativos de las ciudades hermanadas.
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD DESDE EL FOLKLORE Y EL ARTE
- Desde 1947 los Diables de Vilanova i la Geltrú invitan a un artista contemporáneo a diseñar la indumentaria. Se presentan los dibujos preparatorios de los trajes realizados por Pep Duran (2006), diferentes elementos vinculados a esta tarea, e imágenes de los recorridos de los diablos en diferentes actos tradicionales.
CONEXIONES CON OTROS "CAMINOS ILUSTRADOS"
Con la participación de:
- Raquel Friera, "[WO] MANRESA", (2017)
- Francisco Navarrete Sitjá, "El agua es al cuerpo, el cuerpo es al alga, el alga se al Trayecto" (2018)
- Martí Madaula, "How to get back home walking / Como volver a casa caminando", (2018)
// PEP DURAN // MARTÍ MADAULA // RAQUEL FRIERA // FRANCISCO NAVARRETE SITJÀ
> DESCARGAR FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN
13/06/2019 Presentación e inauguración de la exposición en la biblioteca Armand Cardona Torrandell
03/10/2019 Presentación e inauguración de la exposición en el instituto Manuel Cabanyes (Vilanova i la Geltrú)
VÍDEOS //
Paulina Morcillo. Profesora del Instituto Manuel de Cabanyes
Iman Farrukh - Gemma Ramos - Nerea Díaz. Alumnas de de cuarto de ESO. Institut Manuel de Cabanyes. (Curso 2018-2019)
Marcel Rioja - Pol Massana. Alumnas de de cuarto de ESO. Institut Manuel de Cabanyes. (Curso 2018-2019)
Alfred Castells. Historiador.
Vicenç Carbonell. Historiador.
Joan Nadal. Profesor de la Escola Municipal d'Art i Disseny de VNG
Armand Múrcia, presidente de la Associació Cultural Diables de Vilanova i la Geltrú.
Caminos Ilustrados es un proyecto de Idensitat para BiblioLab que se lleva a cabo en Vilanova i la Geltrú con la participación de Xarxa de Biblioteques Municipals de Vilanova i la Geltrú (XBMVNG) (Armand Cardona Torradell y Joan Oliva i Milà), alumnos y professores del nstitut Manuel de Cabanyes, y la Escola Municipal d'Art i Disseny (EMAiD). Cuenta con el soporte de Diputació de Barcelona, Generalitat de Catalunya Departament de Cultura y Ajuntament de Barcelona.