Skip to main content

CAMINS IL·LUSTRATS, 2019

 

Caminos Ilustrados es un proyecto de Idensitat (Equipo que ha participado en este proyecto: Ramon Parramon, Albert Gironès, Azucena López, Nuria Parés, Roser Colomar), en el marco de la línea de programación NEXES, que ha contado con la colaboración de Clara Nubiola (artista e ilustradora), Alfred Castells y Vicent Carbonell (historiadores y co-editores de la colección Calles de Vilanova y la Geltrú), Bienve Moya (folklorista, escritor y acti), Pulina Morcillo y Oriol Hurquera (profesores del Instituto Manuel de Cabanyes), Joan Nadal (professsor de la Escola Municipal d'Art i Disseny de VNG), Associació Cultural Diables de VNG.

En la exposición participan artistas con proyectos vinculados a la idea de Caminos ilustrados:
- Raquel Friera, "[WO] MANRESA", (2017)
- Francisco Navarrete Silo, "El agua es al cuerpo, el cuerpo es al alga, el alga se al Trayecto" (2018)
- Martí Madaula, "How to get back home walking / Como volver a casa caminando", (2018). Todos estos proyectos presentan en formato "libro
- Idensitat + Clara Nubiola, Caminos ilustrados
- Ilustraciones y diseños previos de los vestidos de diablos de VNG, Pep Duran Esteve (2006).

CAMINOS ILUSTRADOS es un proyecto que trabaja la idea de límite - frontera y la de nexo - conexión, referida a unas zonas geográficas de la ciudad de Vilanova y la Geltrú ya través de actividades, memorias o interacciones humanas diversas que tienen o han tenido lugar. Las acciones que se realizan son: explorar (utilizar mapas, caminar, investigar, preguntar, anotar, fotografiar), narrar (escoger conceptos, definirlos, ilustrarlos -con dibujo o fotografías-) y visualizar (dar forma al glosario trabajado de manera conjunta, y presentarlo a través de libros ilustrados, una exposición y presentación pública). La metodología consiste en la exploración mediante itinerarios para determinados espacios de la ciudad, en la exploración de las temáticas surgidas a partir del recorrido utilizando materiales de la XBMVNG, presentaciones y coloquios de personas invitadas y conocedoras de los diferentes temas que se tratan , y la realización de un libro (o glosario ilustrado) con una serie de términos seleccionados por los alumnos, así como su formalización para poder presentarlo públicamente. De esta manera las acciones explorar, narrar y visualizar se despliegan a través de las actividades programadas. El proyecto se lleva a cabo en los espacios de las dos bibliotecas que forman parte de la XBM, en las aulas del instituto, en las aulas de la escuela de arte y en el espacio público. El proceso de trabajo se realiza entre marzo y mayo, la presentación pública se hace entre junio y julio. Cuenta con la colaboración de Clara Nubiola (artista e ilustradora), Alfred Castells (historiador y co-editor de la colección Calles de Vilanova y la Geltrú), Bienve Moya (folklorista, escritor y acti), Pulina Morcillo (profesora del Instituto Manuel de Cabanyes), Joan Nadal (professsor de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de VNG), Azucena López, Albert Gironès y Ramon Parramon (Idensitat). Otras personas y entidades se podrán incorporar a medida que se desarrollen las temáticas de trabajo específicas. 2019

ACCESO AL PROYECTO
ACCESO A LAS PUBLICACIONES ILUSTRADAS