
ZONA DE SACRIFICIO
Convocatoria SIT-RES 2026 en Idensitat, Barcelona. 2026
Hasta el 20/06/2025 a las 23:59 CET.
Foco de interés
Idensitat propone una residencia de investigación y producción situada, experimentando en la intersección entre arte, mediación y espacio social. Una residencia artística temporal, con un artista/colectivo como creador/es e investigador/es examinando el tema Zona de Sacrificio en el contexto local del río Besòs, en algún punto del área metropolitana de Barcelona.
Tema de trabajo
Esta convocatoria abierta está dirigida a proyectos artísticos que se centren o adopten como tema principal el concepto de Zona de Sacrificio. Una Zona de Sacrificio es un área con una concentración masiva de industrias -químicas, metalúrgicas o extractivas- que crean condiciones propicias para el desarrollo económico pero a expensas de la calidad de vida de sus habitantes y de su equilibrio medioambiental.
La proliferación de industrias a lo largo del curso del río Bèsos, el vertido no regulado de efluentes sin tratar, y la falta de infraestructuras de saneamiento fueron las principales causas de la contaminación del río, que marcó altos niveles de metales pesados, materia orgánica y sustancias tóxicas. Estas condiciones llevaron a que el río y sus alrededores se volvieran invisibles, aislados y aletargados, desconectados de la comunidad. Un proceso de regeneración y reactivación consiguió revertir la degradación del río, recuperándose como zona verde, espacio de valor medioambiental sostenible para la ciudad y lugar de renovada actividad comunitaria e interacción social con la naturaleza. Pero ambas condiciones, degradada y renovada, pueden combinarse, y suelen hacerlo, y es en este flujo constante donde se hacen patentes las posibilidades de habitar los espacios de forma diferente, o de experimentar los movimientos rítmicos entre degradación y renovación.
Siguiendo en esta dirección, Idensitat está interesada en examinar la transición entre un espacio degradado y su recuperación, y el papel que el arte puede jugar en este frágil cambio de condición. Consideramos que en esta transición, la práctica artística puede catalizar y acelerar la transformación entre estas dos condiciones, cristalizando y provocando la aparición de un espacio intermedio, moviéndose entre un estado y otro, y generando una variación que en muchos casos es efímera e incluso momentánea, pero que es capaz de cuestionar o modificar, estructuras rígidas, o de flexibilizar estas estructuras.
Idensitat organizará una transferencia multidisciplinar de conocimiento y aprendizaje, en forma de Programa Público en el que participarán diversos agentes locales como red operativa, incluyendo colectivos o individuos interesados en trabajar dentro de la temática propuesta. El artista deberá proponer actividades como intervenciones en el espacio público, presentaciones abiertas de resultados, y actividades de intercambio de conocimiento relacionadas con el proyecto, y dentro del programa público de Idensitat.
Contexto Local
El contexto operativo de este proyecto es la zona que comprende los barrios cercanos a la desembocadura del río Besòs en Barcelona. Los barrios de Trinitat Vella, Bon Pastor, Baró de Viver, La Sagrera y Sant Andreu están situados en la periferia de la ciudad, en una zona con numerosas conexiones viarias y ferroviarias con la región metropolitana (formada por Barcelona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Montcada i Reixac). Estos barrios están densamente poblados y han expandido su relación con el río desde su recuperación como espacio natural, convirtiéndose en uno de los principales espacios verdes de la región metropolitana.
Timeline and Commitment
La residencia comenzará en enero de 2026 y el/los residente/s se comprometerán a un año de trabajo (enero 2026- diciembre 2026), con la obligación de residir en Barcelona en tres ocasiones separadas de al menos un mes cada una, calendario de estas visitas por decidir.
El/los residente/s deberá/n enviar con antelación un calendario aproximado del proyecto para ser discutido con el equipo de Idensitat.
Condiciones que se ofrecen
-13.500€ para honorarios y gastos (los artistas deberán estar legalizados para poder emitir facturas)
-Hasta 1.200€ para ayuda al desplazamiento
- Hasta 5.000€ para gastos de producción gestionados por Idensitat y transferidos a los artistas previa presentación de justificantes de compra de materiales/servicios/peritaje externo.
- Se facilitará un espacio de trabajo durante la duración de la residencia.
Para los artistas que puedan necesitar financiación adicional para gastos de viaje, Idensitat podrá emitir una carta de confirmación a los organismos pertinentes.
Los residentes tendrán la oportunidad de participar en las sesiones de Intercambio y Evaluación del proyecto SIT-PLU, que fomentarán un intercambio continuo de prácticas y experiencias entre socios y residentes. Todos los proyectos se presentarán en una exposición final, prevista para el final del proyecto SIT-PLU (en torno a febrero de 2028) en Bruselas.
Quien puede participar?
Las residencias están dirigidas a artistas dispuestos a investigar y explorar el tema propuesto para activar procesos creativos relevantes dentro del contexto local; desde analizar ecosistemas existentes para abordar su estado actual, hasta imaginar otros ecosistemas posibles, o construir ficciones que generen otras realidades alcanzables. El proceso de trabajo se realizará en colaboración con Idensitat.
Contacto y sesión de preguntas y respuestas en línea
¿Tienes alguna pregunta sobre esta residencia? Puedes enviar un correo electrónico a
Bases e información apra descargar
Full Open Call (PDF)
Idensitat - Terms and Conditions (PDF)
Para presentar una propuesta hay que rellenar este formulario con la siguiente información en Inglés:
- Your motivation letter (max 1 page)
- Your CV (max 2 page)
- A portfolio highlighting max 5 of your projects most fitting to the topic of this call
- A short proposal of the project you want to work on during the fellowship focusing on one of the context/hosting institutions (max 1 page)
Fases
La convocatoria SIT_RES 2026 consta de dos fases:
- Por la primera se aceptan proyectos hasta el 20 junio de 2025 23:59 CET. Los resultados se comunicarán a finales de julio.
- Por la segunda, se seleccionarán tres proyectos por cada lugar , que deberán preparar un proyecto más específico. En ese caso recibirán una remuneración de 500 eur cada uno, exceptuando el proyecto ganador de la residencia.
Fecha límite para la segunda fase SIT-RES 2026: 24 de agosto de 2025, 23:59 CET
Resultados: a finales de septiembre de 2025
Toda esta información está detallada en el document Full Open Call (PDF)
Organización
IDENSITAT es un proyecto artístico que investiga formas de incidir en la esfera pública a través de propuestas creativas relacionadas con el lugar y el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social. IDENSITAT incorpora otros proyectos, acciones o intervenciones, expandiéndose a diferentes lugares y contextos. Promueve estrategias creativas que combinan investigación, producción, gestión cultural, educación y comunicación. Idensitat funciona como un sistema basado en dinámicas colaborativas, entrelazando la práctica artística con otras disciplinas, y desarrollando mecanismos de conexión entre éstas y el espacio social.