COHABITAR ENTRE- | FASE 2
[Emergencias institucionales / prácticas artísticas / procesos colectivos]
Idensitat + LaFundició + Sinapsis + Transductores
Fase 2. Septiembre 2016 - Marzo 2017
Fabra i Coats Centre d’Art Contemporani de Barcelona
c/ Sant Adrià, 20. 08030 Barcelona
932 566 155
barcelona.cat/centredart/
TEJER CIUDAD
Cohabitar entre- pretende ser un dispositivo que active Fabra i Coats - Centre d’Art Contemporani como creador y catalizador de interacciones entre prácticas artísticas contemporáneas y otros espacios sociales. Quiere ser un mecanismo que recoja y dé respuesta a la emergencia de nuevas formas de hacer y de repensar las instituciones, y que entienda las prácticas artísticas y los procesos colectivos como instrumentos esenciales con los que activar estrategias transformadoras que incidan tanto en el ecosistema cultural como en el contexto social en el que se insertan.
Se trata de una propuesta que supone habitar de forma colectiva un espacio, atravesado por el tránsito entre el pasado de la fábrica y el actual modelo de centro de arte, y que además pretende apuntar hacia formas de institucionalidad en cultura con estructuras complejas y sistémicas. La programación quiere interpelar críticamente, desde unas formas de hacer que combinan los procesos de investigación con la producción, el archivo, la mediación, la participación o el debate, y a la vez propone amplificarlos mediante la activación de redes y la socialización de contenidos y experiencias.
Desde Cohabitar entre- se propone experimentar modos de diseñar y generar otras políticas culturales de proximidad articuladas con la práctica artística contemporánea, expandiendo la noción de prácticas culturales y explorando formas diversas de institucionalidad desde donde construir cultura y ciudadanía.
¿Cómo podemos trazar colaboraciones y complicidades entre entidades diferentes?
¿Es posible generar comunidad y trabajo en red desde prácticas culturales que sean transversales?
¿Podemos generar otros espacios de diálogo y participación entre colectivos y prácticas diversas en torno a problemáticas comunes concretas?
¿Qué posible papel puede tener un centro de arte contemporáneo en el territorio en el que se encuentra?
¿Cómo generar espacios para habitar, estar, convivir y decidir sobre la institución cultural pública?
Temas
#Memorias comunitarias
¿Cómo podemos contar las historias y las experiencias de la vida de los barrios desde la pluralidad de relatos y miradas y generar comunidad?
#En Transición - Trabajo
¿Cómo afecta la transformación de los mecanismos y de los espacios de producción —incluida la producción artística— a la construcción del modelo de ciudad?
#Comercio y modelo de barrio
¿Qué relaciones tienen los mercados y el comercio de proximidad con el desarrollo del modelo urbanístico de los barrios?
#Comunidades educativas y ciudad
¿Qué espacios de aprendizajes colectivos podemos generar para transformar los modos de habitar, aprender y construir nuestras ciudades?
Colectivos impulsores de Cohabitar entre:
Idensitat es un proyecto de arte que experimenta formas de incidir en el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social. Se articula como un sistema que incorpora otros proyectos, acciones o intervenciones que se despliegan en diferentes espacios y contextos. Desde el 1999 impulsa actividades que combinan la investigación, la producción, la educación y el comisariado.
LaFundició es una cooperativa que, desde el 2006, desarrolla procesos de trabajo en los cuales se entrecruzan la práctica social, la cultura y la construcción colectiva de conocimiento.
Sinapsis es un colectivo de investigación y producción alrededor de las prácticas artísticas y culturales colaborativas contextuales, que desde el 2007 hace hincapié en el trabajo en red desde la negociación/mediación cultural y la pedagogía crítica.
Transductores es una plataforma de mediación, investigación y comissariat colaborativo activada el 2009. Ha diseñado procesos de comissariat y mediación a nivel estatal e internacional.