Skip to main content

ARTE Y PROPAGANDA. Taller de Democracia en colaboración con Eva Soto

iD#5 Manresa | Cal Gras
Arte y Propaganda. Estrategias y prácticas do it yourself. Taller dirigido por Democracia en colaboración con Eva Soto.

Temas de exploración
• Agitación y propaganda en la época de los monopolios comunicacionales.
• Arte público, aciertos y fracasos  desde el contra-monumento al trabajo con comunidades.
• Tomar el escenario. “Do it yourself” (punk). Frente a un arte contemporáneo instrumentalizado como propaganda de las políticas culturales, pensar  el arte como acción comunicativa. Estrategias y tácticas para la intervención crítica en el espacio público.

IDENSITAT, en colaboración con el Ayuntamiento de Manresa y Cal Gras abre una convocatoria para participar en el taller ARTE Y PROPAGANDA. ESTRATEGIAS Y PRÁCTICAS DO IT YOURSELF impartido por el colectivo Democracia en colaboración con Eva Soto

Convocatoria abierta para participar en el taller
Del 17 al 19 de julio de 2010
Lugar: Avinyó. Alberg de cultura Cal Gras. C. Francesc Macià, 1, 08279 Avinyó (Barcelona)

 

El taller
Cuando Chuck D, el cantante del grupo de hiphop Public Enemy declaraba que “Somos secuestradores de los medios de comunicación” o que “el rap es la CNN negra” era muy fácil relacionar sus palabras con las teorías de Antonio Gramsci acerca de la “contrahegemonía”.
De hecho cuando Chuck D añadía que “el que controla la cultura controla al pueblo” no hacía sino resumir el punto de partida de Gramsci: el poder de las clases dominantes sobre el proletariado y todas las clases sometidas en el modo de producción capitalista no está dado simplemente por el control de los aparatos represivos del Estado, dicho poder está dado fundamentalmente por la "hegemonía" cultural, que las clases dominantes logran ejercer sobre las clases sometidas, a través del control del sistema educativo y de los medios de comunicación.
La contrahegemonía supone la creación de una fuerza capaz de transformar las conciencias subjetivas y promover una transformación intelectual y moral, planteando conflictos particulares en el seno de la sociedad civil. La contrahegemonía busca generar momentos discursivos que por muy marginales o puntuales que sean, mediante su acumulación, puedan articular un discurso que desafíe fundamentos aparentemente indestructibles del sistema dominante.  La praxis de Public Enemy no era otra sino ésta misma.
Hoy  las aspiraciones de agitación y propaganda de las vanguardias han encontrado su continuación en nuevas formas asociadas a la cultura popular y al “háztelo tu mismo” que proponía el movimiento punk.

Contenidos y programa

Mañana: Tácticas de agitación y propaganda

•    Agitación y propaganda en la época de los monopolios comunicacionales. "Sólo a la contra es el arte posible desde que hay radio y televisión y distribución monopolista de palabras e imágenes. El valor estético de una pieza aparece en relación directa con su capacidad para transformar en otra cosa ese canal, ese código, ese signo o sus componentes" (Punto 7 del 5º Comunicado Preiswert a los Medios de Comunicación).
•    Arte público, aciertos y fracasos  desde el contra-monumento al trabajo con comunidades. "Es una anomalía en una democracia celebrar con monumentos. Una democracia real no debe procurar "héroes" ya que exige que cada ciudadano participe completamente en la vida cotidiana y que contribuya al bien público"(Siah Armajani)

Tarde: Do It Yourself

•    Tomar el escenario. “Do it yourself” (punk). Frente a un arte contemporáneo instrumentalizado como propaganda de las políticas culturales, pensar  el arte como acción comunicativa. Estrategias y tácticas para la intervención crítica en el espacio público

La parte del taller denominada Do It Yourself contará con la colaboración de  Eva Soto y se centrará en explicar técnicas básicas de estampación en serigrafía, con el fin de que los asistentes puedan aprender a reproducir imágenes sobre diferentes tipos de soportes, de manera sencilla, práctica y económica.
El objetivo del taller es poder aplicar tácticas de comunicación y propaganda elaborando sus propias pantallas, y al mismo tiempo aprenda a estampar imágenes utilizando recursos básicos a través de diversas técnicas experimentales: uso de plantillas,  bloqueado directo de la pantalla, métodos de reserva con vinilos y papeles, entre otras.

iD arte y propagandaObjetivos
Discusión y puesta en común de experiencias sobre los contenidos del taller. Realización de un trabajo de edición desde la perspectiva propuesta en el taller.  Producción de proyectos. Análisis de resultados.

A quién va dirigido
El taller está dirigido a artistas, diseñadores, publicistas, mediadores sociales, educadores, dinamizadores socioculturales, políticos, estudiantes en arte, diseño, publicidad, sociología y educación. 

Solicitud de inscripción
Los interesados a participar en el taller deben presentar un texto de motivación y un currículum antes del 4 de julio de 2010. El envío de solicitudes se realizará en formato digital por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La cuota de participación en el taller es de 50€ con alojamiento y 30€ sin alojamiento. Esta cuota no incluye las dietas. Se podrán utilizar las instalaciones del Alberg de cultura Cal Gras para cocinar.

Dirección del taller. Democracia
Equipo de trabajo constituido en 2006 en Madrid por Iván López y Pablo España.

Democracia trabaja también en la edición (son directores de la revista Nolens Volens) y en el comisariado (No Futuro, Madrid Abierto 2008, Creador de Dueños). Fueron fundadores y miembros del colectivo El Perro (fundado en 1989) hasta su disolución en Mayo 2006. Entre los últimos proyectos en los que ha participado Democracia podemos señalar las exposiciones colectivas: Tomorrow, Kumho Museum, Seul, Corea; 10 th Istanbul Biennial, Not Only Possible, But Also Necessary - Optimism in the age of global war, Estambul, Turquía; Goteborg Biennial, Rethinking Dissent – on the limitations of politics and the possibilities of resistance, Goteborg, Suecia;Taipei Biennial 2008, Taipei, Taiwan; X Bienal de La Habana. Tinieblas. Poéticas del Vídeo sobre la Violencia, Complejo Morro Cabaña, La Habana, Cuba; Sin Estado, galería ADN, Barcelona, España; There goes the neighbourhood, Performance Space, Sidney, Australia; Off Street. A Foundation, Londres, Reino Unido; .Evento 2009, Burdeos, Francia. Y las individuales: Ne vous laissez pas consoler. Galeria ADN, Barcelona. Welfare State. Prometeogallery-Chiesa di San Matteo, Lucca, Italia; Todos sois culpables salvo yo, Galería T20. Murcia, España; Welfare State, Roodkapje, Rotterdam, Holanda y Ne vous laissez pas consoler, galería ADN, Barcelona, España.


IDENSITAT constituye una plataforma de producción e investigación en red, orientada al ámbito artístico, para experimentar nuevas formas de implicación e interacción en el espacio social. Desde hace 10 años desarrolla proyectos artísticos en Calaf y actualmente trabaja en varios contextos urbanos.

IDENSITAT es un proyecto impulsado por Ajuntament de Calaf, Ajuntament de Manresa, Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya i Diputació de Barcelona.Participa y comparte proyectos con Can Xalant, Centre de Creació i Pensament Contemporani de Mataró, Priorat Centre d’Art, Ajuntament del Prat de Llobregat, Consonni (Sondika), La Capella (Barcelona) i Hangar (Barcelona). Forma parte de la red de espacios de producción Xarxaprod.