iD Manresa 2012. Proyecto Manada de Sonido. Alessandra Patrucco
Alessandra Patrucco
Dentro del marco del proyecto Arte Trashumante (2011), y después de caminar por el territorio y de hablar con bastante gente y conociendo el pasado, Alessandra Patrucco preparó una acción conjunta de creación de un paisaje sonoro, a partir de la experiencia de conocer el tramo de los caminos reales entre Aviñón y Prats de Lluçanès. Su pieza está formada por grabaciones en el camino, de entrevistas con conocedores del territorio y de la historia de la Trashumancia, y finalmente del taller de voz realizado en Avinyó, bajo el título Ramat de So (Manada de Sonido).
Su proceso de trabajo estuvo basado en el conocimiento del territorio, primero como espectadora, como primera mirada y después con la grabadora en la mano, entrevistando a diferentes personas conocedoras de los caminos de la trashumancia, y de la cultura popular. Uno de los momento álgidos del proyecto fue el acompañamiento de un pastor y sus 800 ovejas. Cada rincón del camino, los movimientos de las ovejas, la relación de éstas con el perro y el pastor, y sobre todo los años de experiencia del pastor, resultaronmuy interesantes, tanto a nivel de investigación, como a nivel experimental. Dentro del proceso de creación, el artista propuso realizar un taller de experimentación vocal donde grabar sonidos realizados por personas, imitando ruidos de los bosque y de su habitantes, así como una serie de atmósferas. Bajo el título Rebaño de sonido, este proyecto se pre-estrenó en las Jornadas artísticas de Cal Gras, donde Alessandra iba acompañada por el músico Angelo Conto y entre los dos intervinieron y improvisaron sobre el audio.
Esta acción se presentó en directo el sábado 7 de julio, dentro del marco de las jornadas iD Manresa 2012, un proyecto co-producido por IDENSITAT y Cal Gras, en colaboración con el Ayuntamiento de Manresa.
Alessandra Patrucco es artista, profesora de experimentación e improvisación vocal, cantante y compositora. Reside entre Torino y Barcelona, es activa en la escena internacional de la música improvisada, del jazz, del teatro. Su voz del canto popular al jazz y al clásico usando técnicas vocales no occidentales y extensas. Trabajó con el pianista Misha Mengelberg y con la ICP Orquesta, con la que publica el cd Circus (2005), publica el cd "Varda la Luna" (2006) con el grupo jazz-folk SASA, colabora con el músico etno -pop Nitin Shawney. Ha creado el proyecto "Il Bosco di Vetro" para voz y electrónica, y éste ha evolucionado en producciones de teatro ganando prestigioso premios. Con el grupo Nellecorde ha creadoProjectos de música y poesía. Dirige en Barcelona el grupo vocal experimental MONDO AEREO que con la beca AGITA (Figueres) para nuevas creaciones y CUENCA realiza el dvd y elestreno de la performance Hilos (2011). Actualmente es profesora de canto de la Piccola Accademia - Fondazione Teatro ragazzi e giovani en Torino y en algunos de los CentrosCívicos de Barcelona. Realiza además workshops en Italia y en Cataluña, como recientemente en el ciclo Dispositivo de Campo Magnetic dedicado a la experimentación de la voz. Con su concepción como compositora y improvisadora ha creado un lenguaje que se diferencia por el sentido del humor, la poesía, la sorpresa y el espíritu de juego que encontramos entoda su música. Propuesta audaz que se aventura en diversos géneros y crea una música sin etiquetas.