Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho
Un concepto expandido de museo.
El 9 de abril 2013 se ha inaugurado en el Centro Cultural de España en México la exposición itinerante "Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho". Muestra comisariada por Martí Peran, producida por ACVIC (Centro de las Artes Contemporáneas de VIC, Barcelona, España), Acción Cultural Española (AC / E) y el CCEMx, y que se concibe como un proceso de trabajo que combina la investigación y la formación.
> Descargar programación en PDF
Esta exposición itinerante nace en el marco de Ceci n'est pas une voiture, proyecto impulsado conjuntamente por ACVic, Can Xalant, y Idensitat.
Ceci n'est pas une voiture, se define como un ejercicio de documentación y reflexión sobre proyectos artísticos que situados en el espacio público, interaccionan con el observador mediante artefactos móviles; "artefactos" que más allá de ser elementos para una concepción expandida del museo se constituyen como alternativas al tradicional modelo expositivo del cubo desnudo, y en algunos casos, como una alternativa al mismo concepto de museo.
En la exposición se exhiben los diferentes casos de estudio como catálogo y archivo en proceso que presenta más de 70 iniciativas que reformulan la idea tradicional del museo como dispositivo expositivo.
Con casos de estudio procedentes de diferentes partes del mundo, para la exposición en México se reúnen 13 nuevos casos de estudio locales, más la presentación del Grupo de Investigación en Arte y Entorno (GIAIAE), mediador en la gestión local de la muestra. Se exhibirán también 4 "artefactos" o dispositivos móviles originales mexicanos. (Programa CCEMX)
Los dispositivos móviles denominados por el curador Martí Perán como "artefactos" son objetos de arte que transitan en busca del contacto con la realidad urbana, con sus habitantes, con el día a día. A lo largo de los tres meses de la muestra, se podrá comprobar lo que Peran llama "activación", con el despliegue y puesta en escena de estos artefactos en el contexto urbano. Además del trabajo expositivo, se presenta un programa de actividades paralelas, que incluye la activación de los artefactos, talleres y un seminario, distribuidas entre las diferentes sedes participantes.
La exposición itinerante Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho, cuenta con varias fases de desarrollo en las que colaboran o han colaborado la Universidad de Barcelona, el Museo Centro de Arte Reina Sofía, ACVic, Idensitat, ACM / Roulotte, Tráfico y Círculo Artístico San Lucas, Slovene Ethnographic Museum, Corcoran College of Art and Design. En la Ciudad de México colaboran como sus participantes Centro Cultural Casa Talavera, Casa Vecina, SOMA, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, * GIAIAE, ATEA y el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM.
Esto no es un museo. Artefactos móviles al acecho es una exposición comisariada por Martí Peran y producida por ACVIC Centro de Artes Contemporáneas en colaboración con AC / E Acción Cultural Española. Se inscribe en el marco del proyecto Ceci n'est pas une voiture, impulsado de manera conjunta por ACVic, Can Xalant, y IDENSITAT.