De la acción directa como una de las Bellas Artes
Año: 1999
Título de proyecto: De la acción directa como una de las Bellas Artes
Participantes: La fiambrera (La Agencias)
Colaboradores/Institución: MACBA, Reclaim the Streets, Indymedia London, Ninguna persona es ilegal, AFRIKA Gruppe, Ne pas plier, Rtmark
Tipo de proyecto: Proyecto artísticos
Tema: talleres, arte, diseño, activismo, acción directa, intervención urbana
Palabras claves: agencia gráfica, agencia de medios, agencia de moda y complementos, agencia gatográfica, agencia espacial
Descripción:
El objetivo del taller De la acción directa como una de las Bellas Artes, consistió en generar dispositivos de acción autónomos (no identificables ni con personas ni con instituciones determinadas). De este modo se adoptó el término de "agencias": algún tipo de entidad dotada de recursos y autonomía suficiente para establecer puentes entre el MACBA, los diversos artistas y los movimientos sociales. Cada una de las agencias organizó varios talleres tácticos de los que salieron resultados materiales concretos y algunos talleres estratégicos donde se persiguieron resultados a más largo plazo y de más largo alcance. El nivel operativo venía dado por el día a día en el taller, las asambleas generales que pronto fueron caóticas e imposibles y la "orquesta roja" (un grupo de contacto y toma de decisiones que se reunía a diario). Los talleres derivaron en diversas acciones, protestas y revueltas públicas, a raíz de las cual el MACBA decidió desvincularse del proyecto. Sin embargo Las Agencias continuaron generando proyectos y engendrando diversos colectivos (fuente: sindomonio).
+ info: http://www.sindominio.net/fiambrera/memoria.htm
Ref A007
Foto La Fiambrera, Alba Benavent