Skip to main content

DESDE ESTE AHORA
Encuentros sobre infraestructuras y procesos de trabajo de las residencias artísticas (2023)
Idensitat + La Escocesa + hablarenarte

¿Quién pasa por una residencia y qué pasa realmente durante ese contexto de ‘reflexión e inmersión’? ¿Quién tiene acceso a los programas de residencias y qué limitaciones hay para formar parte de los mismos? ¿Cómo podemos construir programas realmente inclusivos que atiendan a dichas limitaciones? ¿Qué condiciones se deben dar para poner en práctica todas las teorías que venimos compartiendo y debatiendo en los últimos años? Y, por último, ¿quién acompaña a las personas que estamos detrás de dichos programas y qué condiciones laborales proponemos para poder desarrollar el trabajo apropiadamente?

Estas son algunas de las preguntas que nos atraviesan y que nos han hecho juntarnos ahora y desde aquí. Desde estas prácticas y reflexiones situadas, y a través de dos encuentros iniciales, hemos invitado a artistas, investigadores y trabajadores culturales a pensar con nosotres (las tres organizaciones afines) y dar forma a lo que está por venir. 

Las residencias se han convertido en ritos de paso, experiencias iniciáticas y requisitos casi ineludibles para la profesionalización de les artistas. Ahora es el momento de preguntarnos cómo desde su conceptualización y acompañamiento, podemos trabajar para propiciar que sean infraestructuras accesibles, sostenibles y políticamente activas en un contexto de tanta complejidad social y medioambiental.

Los encuentros buscan generar espacios de escucha, afecto y apoyo mutuo entre todas las personas invitadas, para implicarnos en el re-pensar el funcionamiento de las residencias y practicar otras formas de hacerlas funcionar (desde la gestión, el cuidado, la convivencia y la investigación situada). Dichas reflexiones y procesos quedarán reflejados a través de la generación de textos u otros documentos que sirvan para compartir experiencias, dudas, buenas prácticas, etc., revisando la bibliografía existente y/o ampliándola. El objetivo no es solo generar un conocimiento transversal, sino también ponerlo en práctica desde nuestros programas y hacer un seguimiento de dichos procesos de transformación. 

Encuentro 1: Monasterio de la Inmaculada Concepción, Loeches, Comunidad de Madrid, del 17 al 19 Septiembre 2023
Durante el primer encuentro, hemos partido de cinco mesas de trabajo organizadas por temáticas y dinamizadas por personas que trabajan desde y a través de las cuestiones propuestas. Cada mesa ha contado con una relatoría en vivo y documentación visual. Las preguntas de las que hemos partido han sido: ¿Son las residencias artísticas espacios capacitistas? ¿Por qué?; ¿Cómo podemos hacer compatible la experiencia de irse de residencia con la crianza y otras responsabilidades familiares o afectivas?; ¿Cómo se pueden crear estructuras e iniciativas que faciliten la movilidad de personas que por circunstancias legales tienen mayores dificultades para cruzar fronteras?; ¿Qué conflictos -visibles o invisibilizados- existen para que cuerpxs e identidades diversas participen en igualdad de condiciones en prácticas de residencias? ¿Cómo y desde qué lugares de enunciación se deberían abordar y destrabar estos nodos de conflicto?; ¿Cómo enfrentamos la contradicción de fomentar la  movilidad y la internalización en un mundo atravesado por el colapso ecológico? 

DSC 0007 Gema Sanz
DSC 0007 Gema Sanz
DSC 0110 Gema Sanz 1
DSC 0113 Gema Sanz
DSC 0128 Gema Sanz
DSC 0131 Gema Sanz
DSC 0156 Gema Sanz
DSC 0173 Gema Sanz
DSC 0176 Gema Sanz
DSC 0189 Gema Sanz
DSC 0190 Gema Sanz
DSC 0195 Gema Sanz
DSC 0203 Gema Sanz
DSC 0255 Gema Sanz
DSC 0259 Gema Sanz
DSC 0277 Gema Sanz
DSC 0278 Gema Sanz
DSC 0286 Gema Sanz
DSC 0301 Gema Sanz
DSC 0302 Gema Sanz
DSC 0313 Gema Sanz

Las anfitrionas de las mesas fueron: Júlia Ayerbe, Paloma Calle, Ana Bibang, Jo Muñoz y Ane Rodríguez Armendáriz. Las relatorías de las mismas estuvieron a cargo de: Emma Brasó, Roser Colomar, Alba Feito, y Flavia Introzzi.

El resto de participantes fuimos: Christian Fernández Mirón, Ivan Cicchetti, Carlos Almela, Alba Colomo, Gema Sanz, Mamen Adeva, Irati Irulegi, Julio Jara, Lenka Holikova, Marcela Rodríguez, Mercedes Álvarez, Sara Martín Terceño, Viviana Checchia, María Mallol y José Ramón Hernández. 

El segundo encuentro tendrá lugar en Barcelona a finales de octubre y se centrará en la cuestión del acompañamiento y el trabajo que efectuamos quienes organizamos, coordinamos y hacemos posibles los programas de residencias. Pensaremos tanto en los procesos cómo en las condiciones que tienen que darse para que dichos procesos ocurran.