Skip to main content

Vítol. Laboratorio para resignificar la fiesta / 07.05.2022 y 14.07.2022
Cúmul + Idensitat.
ESTÉTICAS TRANSVERSALES / INMUNIDAD ~ COMUNIDAD. 2022

IDENSITAT conjuntamente con el Consorci de MuseUs de la Comunitat Valenciana activan la tercera edición del programa Estéticas Transversales, que bajo el título INMUNIDAD - COMUNIDAD quiere llevar a cabo tres proyectos que combinen la investigación, la mediación y la producción, en las ciudades de València, Alicante y Castellón, poniendo en relación las prácticas artísticas y espacio social en contextos específicos de cada una de las tres ciudades.

El proyecto plantea una serie de acciones de producción, mediación y experimentación junto a entornos sociales, educativos y artísticos entre las que están previstas dos residencias temporales abiertas a convocatoria pública y una tercera por invitación. El programa se llevará a cabo durante el 2022 y principios del 2023, y forma parte del proyecto europeo Who Cares?

En el contexto de Castelló, Idensitat invita a Cúmul, una asociación artística y taller colectivo para desarrollar una propuesta experimental a caballo entre un grupo de trabajo, un programa de acciones y un espacio de producción compartida. El proyecto Vítol. Laboratorio para resignificar la fiesta es un laboratorio que resignifica la fiesta a partir de la conjunción de diferentes textos, imágenes y vivencias que nos hablen de estos actos comunitarios y de su poder inmunitario.

El laboratorio se desarrolla en diversas fases, tanto de investigación como abiertas y colectivas, donde repensar algunas de las ideas y acciones relativas a la fiesta y en concreto, a la fiesta popular. En primera instancia, desde febrero de 202 se ha llevado a cabo un proceso de investigación a través de bibliografía, imágenes, audiovisuales, textos y vivencias personales en torno a la fiesta,etc, tomando como caso de estudio la fiesta de la Magdalena en Castelló para tratar de encontrar, repensar, problematizar y reivindicar los puntos identitarios propios de esta fiesta, pero también los comunes a otras fiestas populares y colectivas, como son: los procesos de construcción de la fiesta, la épica nacional (la apropiación de elementos locales o paganos por las instituciones vinculadas al poder), el ritual, la ritualización, la institucionalización de la fiesta como herramienta de poder, el vestuario y las posibilidades del simulacro que se desprenden, las ficciones, las mitologías, los mitos y los afectos.

En segunda instancia, a través de una acción abierta y de experiencia colectiva, se abre una jornada en la que repensar, desplazar, problematizar y analizar elementos de la fiesta que nos permitan imaginarla afectivamente desde el presente y la futuridad, desde discursos que incluyan otros cuerpos o desde el cuestionamiento del poder institucional en la tradición. Como bien señala Hobsbawn, el origen reciente de muchas tradiciones que perduran en la sociedad son inventadas, y por tanto, modificables, actualizables, recontextualizables. Así pues, poniendo como punto de encuentro de la jornada la comida y la fricción que se posibilita en la fiesta, el laboratorio Vítol registra a través del audiovisual, el texto y el material personal la potencialidad del encuentro y la conversación en torno a la fiesta como mecanismo de colectivización y sanador social, con la posibilidad de reinventarla y expandirla a cualquier cuerpo y territorio.

Por último, la pieza visual "Vítol, laboratori per a pensar la festa", producción surgida del laboratorio (tanto de la investigación como de la acción colectiva de comida y encuentro) se comparte mediante un encuentro abierto en el Museo de Bellas Artes de Castellón con todas aquellas personas interesadas en conocer el resultado de esta experiencia. Además, la pieza se encuentra proyectada desde el interior al exterior del museo y se activa por la noche, uno de los momentos en los que el museo está inactivo y donde además, la fiesta encuentra uno de sus mayores aliados.

https://castellonplaza.com/castelloviuunnoumagnadelnavitolambunaprojeccioqueinvitaarepensarlafesta

Vítol. Laboratori per a resignificar la festa / Acto 1.
07.05.2022 en el espacio de Cúmul (Cronista Muntaner, nº4, Castelló) de 12 a 20:30h.

programa vitol 7 maig
¿Qué tiene la fiesta que tanto nos gusta? Las fiestas locales han ido mutando con el paso del tiempo, son expresiones populares, pero ¿de qué formas podemos generar en la actualidad reapropiaciones del folklore para activar nuevos espacios comunes? ¿Cómo podemos repensar narrativas comunes y tradicionales preexistentes con el objetivo de incluir otras más inclusivas y diversas? ¿Cómo hacer de la fiesta local una experiencia más plural?

Desde 'Vítol: laboratorio para resignificar la fiesta' proponemos una jornada abierta al público el 7 de mayo, para analizar conjuntamente las relaciones que se establecen entre la fiesta popular y local en relación a la intensificación de la globalización, para entender los mecanismos de inmunización que surgen de estas tensiones. Esta jornada empieza a las 12h con un coloquio llamado 'Rehacer narrativas? Pensar de forma común' con el investigador transdisciplinar Fran Quiroga y la artista y performer Mar Reykjavik, las cuales trabajan desde sus prácticas e investigaciones artísticas en torno a la deconstrucción y recuperación de las fiestas tradicionales desde el acercamiento de éstas hacia formas más contemporáneas, inclusivas o no-normativas. Tras el coloquio, tiene lugar una comida popular y se donde se activan diversas acciones con las invitadas y el público que ponen en práctica estas ideas en relación con los conceptos de comunidad -inmunidad y fiesta popular.

.

vitol 1
vitol 2
vitol 3
vitol 4
vitol 10
vitol 11
vitol 13
vitol 12
vitol 14
vitol 5
vitol 7
vitol 6
vitol 8
vitol 9
vitol 18
vitol 17
vitol 15
vitol 16

Esta jornada es una de las acciones abiertas de Vítol: laboratorio para resignificar la fiesta, un proceso de investigación y experiencia activada por Cúmul e Idensitat dentro del programa Estéticas Transversales INMUNIDAD-COMUNIDAD de Idensitat con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. 

Fotos: Guillermo Etchemendi


Proyección de la pieza "Vítol: laboratori per a *pensar la festa" + Presentación de la publicación "Llibret de festes per a repensar la festa" / Acto 2
Jueves 14 de julio de 2022, 20.30 en el Museu de Belles Arts de Castelló

data correcta
llibret de festes

Finaliza el laboratorio "Vítol" con el segundo acto en el que se realizará una proyección visual en el Museu de Belles Arts de Castelló para compartir la pieza de vídeo experimental y se presentará la publicación, ambos resultado del proceso de trabajo del laboratorio "Vítol: laboratori per a resignificar la festa", iniciado en febrero de 2022. Con este proceso de investigación y acción llevado a cabo entre Cúmul e Idensitat, se han puesto en diálogo algunos de los elementos que nos atraviesan cuando pensamos en qué es la fiesta, cómo nos relacionamos con ella a través del tiempo (nuestro tiempo y los tiempos otros, pasados ​​y futuros), las vivencias compartidas, las heredadas, la posible -o la posibilidad de la- politización del hecho festivo o la necesidad de abrir nuevos espacios desde el ámbito contemporáneo para repensarla. Haciendo alusión al título de este vídeo; la necesidad de abrir espacios para pensar la fiesta.
Después de la jornada celebrada en Cúmul el 7 de mayo, esta pieza audiovisual, acompañada de una publicación, no vienen con respuestas ni conclusiones, sino con reflexiones y sentires en torno a esta experiencia compartida.
La pieza está proyectada desde el interior al exterior del Museo, es decir, es un contenido que sale del museo, al contrario de lo que habitualmente supone el museo y su oferta artística, históricamente de muros hacia dentro, concebido como espacio muchas veces cerrado, desconectado de la ciudad y del espacio público. Con la pieza "Vítol: laboratori per a pensar la festa" este pensamiento sobre la fiesta sale del museo hacia la calle y se activa durante la noche, uno de los momentos en que el museo está habitualmente inactivo y donde además, la fiesta encuentra a uno de sus aliados más potentes. La nocturnidad como escenario de complicidad y conflicto.
Esta acción de cierre, además, hace referencia a la propia fiesta de la Magdalena de Castellón, donde al final de las fiestas la plaza mayor responde con un "Vítol!" (en valenciano arcaico, ¡viva!) ante el grito de Magdalena! Dando inicio a una serie de proyecciones visuales en la fachada de la Catedral que hacen referencia a las fiestas vividas, y que funcionan como un meta-acto que rememora las fiestas que apenas han terminado. Una especie de memoria del presente. Por eso, si en las fiestas de La Madgalena la proyección sucede en la Catedral de la ciudad, en un laboratorio de arte contemporáneo sucederá en el Museo; estableciendo un diálogo entre ambas Instituciones que atraviesan lo popular y lo artístico.

La pieza podrá verse desde la calle Germans Bou a través de la vidriera del Museo en una proyección nocturna desde el 14 hasta el 30 de julio de 2022.

Vitol acte 2 1
Vitol acte 2 2
Vitol acte 2 5
Vitol acte 2 3
Vitol acte 2 11
Vitol acte 2 10
Vitol acte 2 4
Vitol acte 2 7
Vitol acte 2 6
Vitol acte 2 8
Vitol acte 2 13
Vitol acte 2 14

Cúmul es un colectivo y espacio cultural autogestionado en Castelló de la Plana. Está formado por doce integrantes interdisciplinares: Àgueda Alonso, Niels Arndt, Gerard Bomboí, Carlos Bonet, Daniel Cala, Clara Culiáñez, Rodrigo García, Natalia Lobato, Paula Lorenzo, Paco Rangel, Iris Verge y Mayte Vidal, quienes se dedican individual y conjuntamente a la producción artística, en la gestión cultural y al comisariado. Su proyecto, que nació hace dos años como necesidad de colectivizarse y como posibilidad de generar vínculos y sinergias con otros agentes culturales y artistas del territorio valenciano, funciona como taller propio y como punto de encuentro en la ciudad. En él congregan distintos tipos de actividades como charlas, presentación de proyectos artísticos, talleres, ciclos de proyecciones y programación de exposiciones.

Más información sobre el proyecto Estéticas Transversales / Inmunidad ~ Comunidad