Skip to main content

NEXOS | 2018
Barrios, fronteras, precariedades, creatividad, conexiones múltiples
Proyecto en proceso

NEXES (NEXOS) es un proyecto que abre una segunda fase dentro del programa iD Barri Besòs. En la primera, denominada Aislamientos y Conexiones, se ha tratado la temática de los límites y las fronteras existentes entre barrios cercanos al cauce del río Besòs de Barcelona. En este caso, dando continuidad a las relaciones establecidas con grupos y agentes del territorio, y ampliándolo a otros barrios de la ciudad, se toma la relación del concepto de límite o frontera desde diversas condiciones vinculadas al concepto de precariedad, y las posibilidades de establecer nexos para transgredir las barreras impuestas por situaciones de vulnerabilidad.
NEXES impulsa desde la práctica artística una manera de hacer que combina implicación activa de personas en procesos de creación colectiva, investigación contextualizada en el territorio, aprendizaje compartido, intercambio de conocimiento y socialización de los procesos y resultados. Procesos que persiguen una innovación social en un contexto local atravesado por las tensiones generadas por la precariedad (desde lo subjetivo y en relación con lo simbólico, lo emocional, lo espacial, lo económico, lo social y/o lo político), y explicitada en determinadas personas, colectivos o territorios.
La precariedad supone estar sometido a una situación de vulnerabilidad, fragilidad o desprotección. La noción de periferia a menudo se relaciona con los condicionantes impuestos por la precariedad, pero también puede ser un espacio de posibilidad, un lugar desde el cual afrontarla de manera diferente, a partir de construir nuevos vínculos y conexiones. NEXES quiere evidenciar las relaciones subjetivas con la precariedad, pero también afrontarlas generando situaciones de creatividad que incrementen las posibilidades de interconexión entre personas o lugares estigmatizados por los condicionantes que despliega. El contexto de trabajo del proyecto Nexes es la zona conformada por barrios cercanos al río Besòs: (Trinitat Vella, Buen Pastor, Baró de Viver, La Segrera, San Andreu). Barrios periféricos que, como muchos otros, presentan situaciones de fragilidad urbanística, socioeconómica o laboral, y que por esta razón plantean situaciones que dificultan diferentes aspectos de la vida cotidiana de los que habitan en ellos.
NEXES trabaja con personas que viven en estos contextos y con colectivos de procedencias diversas organizados en torno a entidades, grupos o comunidades de estos barrios (en este caso organizaciones que incluyen personas de origen árabe, etnia gitana, refugiados políticos, o emigrantes de diferentes procedencias). Colectivos que viven y entienden de manera diferente la precariedad, tanto en relación al lugar (barrio, recursos, situación laboral) como en su condición (emocional, social, cultural).

IDENSITAT establece el marco de trabajo desde donde plantea un conjunto de acciones creativas para visibilizar o contribuir a la mejora de situaciones de precariedad vividas en el territorio, a la vez que se ponen en relación con otros contextos sociales, territoriales y emocionales (por ejemplo el Raval).
La metodología que sigue este proyecto se fundamenta en desplegar un conjunto de procesos que inciden en la relación entre prácticas artísticas y espacio social. Quiere generar otras miradas hacia las situaciones de vulnerabilidad y el aislamiento, para construir nuevas formas de relacionarse con el contexto. También para trazar nexos entre elementos habitualmente no conectados entre sí. A partir de este marco de acción, se fomenta el acercamiento i la implicación en ámbitos culturales para establecer nuevos espacios de creación que ponen en relación convivencia y desarrollo personal y colectivo.


ACCIONES - ACTIVIDADES - METODOLOGÍA

NEXES

La metodología que sigue este proyecto se fundamenta en desplegar un conjunto de procesos que inciden en la relación entre prácticas artísticas y espacio social. Pretende generar otras miradas entorno a situaciones de vulnerabilidad y aislamiento, para construir nuevas formas de relacionarse con el contexto, y trazar nexos entre elementos habitualmente no conectados entre sí. A partir del tema de la precariedad en sus acepciones económica, cultural y emocional, se fomenta el acercamiento a la implicación en ámbitos culturales para establecer nuevos espacios de creación, poniendo en relación convivencia y desarrollo personal y colectivo.
El proyecto Nexes, dentro de iD Barri Besòs combina: investigación - intercambio de conocimiento - autoaprendizaje - creatividad - producción compartida - socialización de procesos y de resultados. El desarrollo de este proyecto se fundamenta en esta estructura:

OBSERVATORIO LOCAL / CRUCES - VOCES / EXPLORACIONES - GLOSARIO / DISPOSITIVO X / JORNADAS


- OBSERVATORIO LOCAL. Se configura a partir de un grupo de personas que forman parte de entidades o proyectos activos en el territorio. Desde el Observatorio Local se definen los grupos de trabajo que participan en el proyecto interactuando con los artistas invitados en Cruces. Desde el Observatorio Local también se configura una cartografía a partir del tema común del aislamiento y la conexión, con el objetivo de detectar proyectos y procesos que articulan nexos que van más allá del territorio. A partir de diferentes sesiones de trabajo se detectarán estos nodos (espacios, proyectos o procesos) que se trasladarán de manera más visual en un mapa interactivo.


- CRUCES. Activación de tres proyectos a partir de la residencia de creadores en el contexto, y en relación con grupos de trabajo definidos. El objetivo de Cruces es configurar un proyecto propio que incorpore talleres y que se desplieguen con la implicación del grupo de trabajo específico, adaptándose a la temática y configuración global del proyecto. Los artistas invitados a participar en el apartado CRUCES son Xeito Fole, Núria Güell - Levi Orta y Fito Conesa, que conjuntamente con Idensitat trabajan respectivamente con los grupos: Acathi, Asociación de Jóvenes Estudiantes Gitanos del Buen Pastor "Rromane Siklyovne y un grupo del Espai Jove Garcilaso.

CRUCES. Núria Güell / Levi Orta con Asociación de Jóvenes Estudiantes Gitanos del Buen Pastor "Rromane Siklyovne", abril 2018, Barcelona.

NEXES NURIA LEVI 01
NEXES NURIA LEVI 01
NEXES NURIA LEVI 01
NEXES NURIA LEVI 01

 

Proyección del cortometraje CURRÍCULUM VITAE realizado por Núria Güell / Levi Orta con Rromane Siklyovne en el Institut Escola El Til·ler y presentado en La Màquina / La Maquinista Barcelona, 19/06/2018.

NEXES CREUAMENTS NURIA LEVI 02
NEXES CREUAMENTS NURIA LEVI 03
NEXES CREUAMENTS NURIA LEVI 03
NEXES CREUAMENTS NURIA LEVI 03

 


CRUCES. Fito Conesa con Espai Jove Garcilaso. Proyecto "Ourdistricte", marzo 2018, Barcelona. 

NEXES FITO 03
NEXES FITO 03
NEXES FITO 03
NEXES FITO 03
Encuentro entre Habitació 1418 (MACBA), Fito Conesa y El grupo de jóvenes de Espai Garcilaso. Taller de chapas con distintos elementos que hacen referencia a habitar y ocupar el espacio, como diferentes formas de vivienda, elementos naturales o referencias a la ciencia ficción. Barcelona, 01/06/2018.

NEXES CREUAMENTS FITO 01
NEXES CREUAMENTS FITO MACBA 01
NEXES CREUAMENTS FITO MACBA 02
NEXES CREUAMENTS FITO MACBA 03

 


- VOCES. Narrativas vivenciales a partir de una serie de entrevistas sobre cuestiones vinculadas a la temática aislamientos, conexiones y precariedades. Los participantes están relacionados a las especificidades de cada grupo de trabajo articulados desde Cruces. Las voces recogidas y las temáticas tratadas deben permitir transmitir visiones de personas que desarrollan estrategias desde la superación de límites, y la implicación de estructuras colaborativas que ayudan a hacer frente las diversas condiciones de precariedad planteadas.

Diferentes moments del registro de Nexes/Voces (febrero-junio 2018).

NEXES 01
NEXES 03
NEXES 02
NEXES VEUS 05
NEXES VEUS 08
NEXES VEUS 09
NEXES VEUS 10
NEXES VEUS 11

 


VOCES LGTBI+
MOVILIDAD TRANSLOCAL Y ACTIVISMO CULTURAL Y POLÍTICO 
Proyección documental + debate
Idensitat ID, Xeito Fole con la colaboración de Natxo Medina y la participación de Florencia Brizuela y Lucía Egaña.
+INFO

VEUS idensitat Macba 01 03 br
Martes 6 de noviembre 2018, 19h
Auditori Convent del Àngels, MACBA Centro de Estudios y Documentación
Plaza del Àngels 8, 08001 Barcelona

Tras el visionado de VEUS, se abre un debate en torno a las cuestiones tratadas en el video, como las fronteras que de manera forzada se deben cruzar para asumir y defender una identidad sexual o de género no normativa; las situaciones de vulnerabilidad al que se enfrentan a raíz de las políticas de migración y de asilo vigentes o su presencia como sujetos políticos en el espacio público.
Debate con Florencia Brizuela, doctora en Derecho y Ciencias Políticas por la Universitat de Barcelona, ​​investigadora en derechos humanos y feminismos postcoloniales, y Lucía Egaña, artista y escritora transfeminista, parte de la dirección académica del Programa de Estudios independientes del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona y de los colectivos Minipimertv Minipimer, Reial Arxiu Sudaca y la Cooperativa de Tècniques y contaremos también con la participación de algunas protagonistas de VEUS.
Debate moderado por Xeito Fole, artista visual y activista transfeminista y antiespecista.

NEXES VEUS LGTB1 08
NEXES VEUS LGTB1 03
NEXES VEUS LGTB1 04

 


- EXPLORACIONES. Esta parte del trabajo se lleva a cabo en institutos del distrito de Sant Andreu (cercanos al área del Besòs). Consiste en desplegar un proceso de exploración, aprendizaje y trabajo en el contexto de barrio cercano al instituto, bajo la temática de los límites o fronteras (urbanas, personales o sociales ...). Con la implicación activa de profesores y alumnos, se hace una exploración vinculada al territorio y tematizada, con el objetivo de incorporar un conjunto de miradas multiplicadas por la participación de profesores y alumnos de diferentes institutos. Los institutos que participan en EXPLORACIONES son el Instituto Doctor Puigvert y el Instituto l'Alzina, que reúnen alumnos de los barrios de San Andrés, Baró de Viver, Trinitat Vella, Buen Pastor, La Segrera, Navas, el Congreso y els Indians.

EXPLORACIONES con Institut l'Alzina, marzo 2018, Barcelona

NEXES EXPLORACIONS ALZINA 01
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 02
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 03
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 04

NEXES EXPLORACIONS ALZINA 39
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 42
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 46
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 54
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 12
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 14
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 20
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 22

 

EXPLORACIONES con Institut Doctor Puigvert, abril 2018, Barcelona

NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 01
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 02
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 03
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 09
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 05
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 06
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 07
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 08

 


- GLOSARIO. El glosario ilustrado está configurado por un conjunto de conceptos e imágenes vinculadas a las relaciones entre aislamientos, conexiones y precariedades en contextos de barrio. En la construcción de este glosario participan los espacios educativos que forman parte de Exploraciones. El resultado de las exploraciones territoriales es la configuración del glosario ilustrado.

NEXES EXPLORACIONS ALSINA 00
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 50
NEXES EXPLORACIONS ALZINA 11

 

NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 00
NEXES EXPLORACIONS PUIGVERT 10
NEXES EXPLORACIONS 00

 

Presentación con el Glosario Ilustrado con Institut Doctor Puigvert e Institut l'Alzina, mayo 2018, Fàbrica de Creació Fabra i Coats, Barcelona

NEXES EXPLORACIONS 01
NEXES EXPLORACIONS 02
NEXES EXPLORACIONS 03
NEXES EXPLORACIONS 04
NEXES EXPLORACIONS 05
NEXES EXPLORACIONS 06
NEXES EXPLORACIONS 07
NEXES EXPLORACIONS 08
 

 


- ESPACIO-E / JORNADAS.  Estas jornadas que combinan DEBATES - PROYECTOS - MESAS DE INTERCAMBIO, forman parte del proyecto NEXES, por el ámbito temático, y a la vez del programa ESPACIO-E, por la articulación de relaciones con ámbitos educativos y de investigación aplicada. Expertos en temáticas vinculadas a las relaciones entre prácticas artísticas y contextos sociales, proponen temas de discusión y propuestas realizadas en diferentes lugares. El festival de proyectos, que complementa el seminario, sirve para compartir procesos activos en diferentes barrios de Barcelona, y presentar públicamente las acciones desarrolladas en el proyecto. La actividad, de tres días de duración, está abierta al público general, pero específicamente dirigida a estudiantes y otras comunidades interesadas en las relaciones entre prácticas artísticas, acciones comunitarias y procesos vinculados al contexto. Este es un espacio de visibilidad de las diferentes acciones llevadas a cabo en el conjunto del proyecto (Cruces, Voces, Exploraciones y Glosario) desde diferentes grupos de trabajo, formando así un espacio común para compartir las diversas propuestas y las reflexiones generadas.

NEXES JORNADES 00
NEXES JORNADES 04

 

Imágenes ESPACIO-E / JORNADAS: BARRIOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS, celebradas en junio de 2018 en Fàbrica de Creació Fabra i Coats.

+INFO


- DISPOSITIVO X. El conjunto de materiales trabajados en cada contexto, forma parte de un objeto de activación e información que itinera por centros cívicos, escuelas o espacios de carácter social. Asume funciones de exhibición y socialización de resultados trabajados, pero también de acelerador de dinámicas relacionadas con el contexto.

NEXES DISPOSITIUX 05
NEXES DISPOSITIUX 1
NEXES DISPOSITIUX 3

 

NEXES DISPOSITIUX 10
NEXES DISPOSITIUX 11
NEXES DISPOSITIUX 13

ESPAI VIA BARCINO - CENTRE CÍVIC TRINITAT VELLA

 

NEXES DISPOSITIUX 30
NEXES DISPOSITIUX 31
NEXES DISPOSITIUX 24
NEXES DISPOSITIUX 21

CENTRE CÍVIC BARÓ DE VIVER

 

NEXES DISPOSITIUX 33
NEXES DISPOSITIUX 34
NEXES DISPOSITIUX 35

INSTITUT DOCTOR PUIGVERT

 

DISPOSITIUX ALSINA 05 BR
DISPOSITIUX ALSINA 08 BR
DISPOSITIUX ALSINA 09 BR
INSTITUTO L'ALZINA

Dispositivo X es una muestra itinerante para visibilizar a los procesos abiertos en los barrios de Trinitat Vella, Baró de Viver, Bon Pastor y La Sagrera, en las diferentes fases del proyecto: CRUCES VOCES, EXPLORACIONES y GLOSARIO ILUSTRADO.
Itinerancia de la exposición NEXES / Dispositivo X:

- ESPAI VIA BARCINO - CENTRO CÍVICO TRINITAT VELLA. Del 12 al 09/29/2018. Via Barcino, 75, 08033 Barcelona +INFO
- CENTRO CÍVICO BARÓ DE VIVER. Del 02 al 31/10/2018. Calle de Quito, 8-10, 08030 Barcelona +INFO
- CENTRO CÍVICO BON PASTOR. Del 05 al 24/11/2018. Plaza de Robert Gerhard, 3, 08030 Barcelona +INFO
- ESPAI JOVE GARCILASO. Del 03 al 14/12/2018. C / Garcilaso, 103, 08027 Barcelona +INFO

 


ARTISTAS, AGENTES INVITADOS Y COLABORADORESS

Para conseguir desplegar estas acciones IDENSITAT se articula con agentes y grupos activos en el contexto, integrando los artistas invitados a las residencias en varios momentos del proyecto, respetando los ritmos de cada grupo que participa, pero activando espacios de creación compartida. Las acciones de mediación y de trabajo en el contexto se llevan a cabo desde IDENSITAT, que cuenta con una amplia experiencia en proyectos articuladores, trabajando en colaboración con agentes activos, desplegando acciones artísticas y educativas que tienen una base arraigada en los territorios donde se activan. En este sentido se ha constituido un núcleo de apoyo al proyecto llamado OBSERVATORIO LOCAL que se configura a partir de un grupo de personas que forman parte de entidades, institutos o proyectos activos en el territorio o en las temáticas de trabajo.

NEXES OBSERVATORI 01
NEXES OBSERVATORI 02
NEXES OBSERVATORI 03

 

Los agentes y entidades que forman parte del OBSERVATORIO son Ruben Toro y Marta Serra como miembros del Servei de Dinamització Juvenil de Trinitat Vella y Baró de Viver, que trabaja para la conexión y dinamización juvenil, y para reforzar y completar las tareas que se llevan a cabo desde el área de juventud en cada barrio. Carlota López Rubio y Alejandra López Martín, del Servicio de Convivencia en el Espacio Público, que pertenece al área de Prevenció del Distrito de Sant Andreu. Es un equipo de educadoras y trabajadoras sociales especializadas en trabajo comunitario y espacio público, que elabora proyectos y realiza acciones que fomentan la convivencia desde la sensibilización y la gestión alternativa de los conflictos. Beatriz Liebe, directora del Centro Cívico Baró de Viver, una entidad que funciona como un nexo entre vecinos y propuestas culturales activas en el barrio. Es un espacio muy activo en temas de cultura y participación, trabajando los aspectos que estigmatizan el barrio desde una perspectiva constructiva y transformadora. Fatima Housson y Cristina Monteys del Servicio de Interculturalidad del distrito de Sant Andreu, un programa que se enmarca dentro de la Dirección de Derechos de Ciudadanía e Inmigración. Alamanda Matllo directora técnica Espai Jove Garcilaso, equipamiento del distrito de Sant Andreu con proyectos dirigidos a adolescentes. También estan vinculados al OBSERVATORIO los grupos y entidades que trabajan directamente con los artistas desde CRUCES: Acathi, Asociación de Jóvenes Estudiantes Gitanos del Buen Pastor "Rromane Siklyovne, un grupo de jóvenes del Espai Jove Garcilaso; y el equipo de profesoras y profesores de los institutos L'Alzina y Doctor Puigvert, que participan desde el apartado EXPLORACIONES.

En el apartado CRUCES los artistas invitados son Xeito Fole, Núria Güell - Levi Orta y Fito Conesa. Conjuntamente con Idensitat, se trabajará respectivamente con los grupos: Acathi, Asociación de Jóvenes Estudiantes Gitanos del Buen Pastor "Rromane Siklyovne y grupo de jóvenes de Garcilaso.

El proyecto de Xeito Fole está centrado en temas de género y transexualidad a través de la tecnología y el vídeo (en colaboración con la asocación Acathi); Núria Güell-Levi Orta, trabajan colaborativament a caballo entre la investigación, la crítica social y la experimentación con los procesos, (en colaboración con Asociación de Jóvenes Estudiantes Gitanos del Buen Pastor "Rromane Siklyovne); y Fito Conesa, artista con gran experiencia en trabajo con jóvenes a partir del audiovisual, redes sociales o prácticas colectivas, en colaboración con un grupo de jóvenes del Espai Jove Garcilaso. En su conjunto aportarán su bagaje y mirada hacia la generación de contenidos relacionando conceptos entre la idea de límites, conexiones y precariedades. En es caso el arte es una herramienta para contribuir a la construcción de un espacio social que plantee nuevas miradas sobre estos temas propuestos.

Para ampliar la información de lo que se ha realizado en la primera fase de iD Barrio Besòs, AQUÍ


 NEXES cuenta con el soporte del programa ART FOR CHANGE 2017 de Fundación Bancaria "la Caixa" y del Vivero de Proyectos de Fàbrica de Creació Fabra i Coats.


 

LOGOS NEXES BR