Skip to main content

PUBLIC ARTS GARAGE BARCELONA 2023
Commons and Commoning
Octubre - Noviembre 2023

Seminarios en línea: 10 - 27 octubre
In situ Barcelona: 2 - 7 Noviembre
INSTITUCIÓN ANFITRIONA: Facultat de Belles Arts Universitat de Barcelona

SOCIOS: Bauhaus Universitat Weimar (Alemania), Université Rennes2 (Francia), University College Cork (Irlanda), Uniwersytet Artystyczny w Poznaniu (Polonia) Queens University (Belfast, Irlanda), Concordia University (Montreal, Canadá), Idensitat (Barcelona).

DOWNLOAD THE PROGRAMME

Un programa especulativo diseñado para fomentar las prácticas colaborativas, la comunidad y los nuevos enfoques del espacio urbano, que incluye seminarios en línea y presenciales que exploran el entorno urbano contemporáneo y las cuestiones del procomún y la comunización a través de la colaboración interdisciplinar.

La actividad de Public Arts Garage en Barcelona se basa en los dos módulos del Public Arts Garage, diseñados por Alexandra Rogan Toland y Martin Leibinger (Bauhaus-Universität Weimar) en colaboración con profesores y estudiantes de la Universitat de Barcelona, Concordia University (Montreal), Queen's University Belfast (Irlanda del Norte), Université Rennes2 (Francia) y University College Cork (Irlanda) y desarrollados en primavera y verano de 2022. Es una continuación de los diversos compromisos académicos y colaboraciones creativas en el marco del proyecto internacional Creative Approaches to Public Space (CAPS), encabezado por Rennes2. Las presentaciones de las versiones anteriores del Public Arts Garage se desarrollaron en la ciudad de Barcelona y forman parte de ETC (Espais Temporalment Clausurats) en colaboración con Idensitat.

PROCOMÚN Y COMUNIZACIÓN

La idea del procomún procede del derecho romano, se refiere a la res communis, lo que pertenece a todos, por oposición a la res nullius, que no pertenece a nadie. Los bienes comunes han estado tradicionalmente ligados a la definición del estatus de propiedad de zonas compartidas dentro de una comunidad; un camino, un estanque, una playa o un bosque, etc., y durante miles de años las comunidades rurales han gestionado colectivamente determinadas zonas, por lo que los bienes comunes son posiblemente la relación más ancestral con la propiedad que conoce la humanidad.

Sin embargo, en Calibán y la Bruja, Silvia Federici (2004) señala la forma en que el capitalismo florece a través de la reducción de los bienes comunes y la propia privatización de dichas tierras. Cómo el cercamiento de estos bienes comunes, utilizados comunalmente para criar ganado, pescar, recoger madera o socializar, ha puesto en peligro la supervivencia de comunidades que durante siglos habían compartido dichos espacios. Los espacios comunes eran espacios de encuentro, solidaridad y socialidad, y su función social era especialmente importante para la subsistencia y autonomía de las mujeres. En consecuencia, la expropiación de estos bienes comunes ha reducido no sólo el espacio económico y social, sino también la libertad para ocupar y activar esos espacios.

Los conceptos contemporáneos del procomún y la comunización reconocen la propiedad compartida más allá de la tierra, incorporando conocimientos, prácticas y formas de ser comunes que no están ligados a lo físico. De hecho, el retorno contemporáneo a los bienes comunes y las prácticas de comunización pueden considerarse actos que desafían el statu quo.

El Barcelona Public Arts Garage es un programa dirigido a estudiantes de doctorado y pre-doctorado interesados en explorar cuestiones relacionadas con el espacio urbano y las prácticas colaborativas. Se basará en los enfoques colaborativos desarrollados durante el proyecto Public Arts Garage, para seguir creando puentes entre disciplinas distintas e incorporar la diversidad de campos de práctica, estilos académicos y estructuras de las diferentes instituciones asociadas.

El programa explorará las ideas del procomún y la comunización a través de seminarios teóricos (en línea y presencial en Barcelona) e interacciones dentro del espacio público, estableciendo diferentes formas de constelaciones colaborativas a través de talleres digitales e in situ.

Public Arts Garage: https://bit.ly/48lTqLv ETC: https://bit.ly/42vyXQf

CAPS: https://bit.ly/48evnyh

IMARTE Research Group: https://bit.ly/3RkToxA

SEE THE PROGRAMME