
ARTIZEN - European Initiative for Art and Citizen
Dédale + Artart + Expeditio + ProstoRož + Transforma + Idensitat + Waag Society + Sinapolis
Artizen es un proyecto europeo de cooperación cultural para fortalecer la capacidad de los agentes culturales y creativos y promover su adaptación a las necesidades crecientes de co-construcción de la ciudad, con el objetivo de activar la participación y el empoderamiento de los ciudadanos .
OBJETIVOS:
- Hacer de enlace y estructurar los profesionales y los territorios europeos para crear nuevas áreas de cooperación
- Fortalecer el papel de los agentes culturales y creativos en el tejido de la ciudad con los ciudadanos
- Experimentar con los modelos alternativos de construir ciudad
ESTRUCTURA:
- 6 laboratorios transnacionales ue se llevarán a cabo en Barcelona, Cluj, Kotor, Ljubljana, París y Torres Vedras, concebidos como aceleradores de la práctica: los artistas europeos codiseñaran proyectos de residencia con los ciudadanos con el apoyo de un equipo local interdisiplinar y promover así la transferencia de conocimientos. Las nuevas tecnologías se utilizarán como una posible herramienta para promover la participación inclusiva de los ciudadanos.
- Los resultados de cada laboratorio se darán a conocer a los profesionales a través de talleres y eventos abiertos, y en el diálogo con el nivel europeo a través de redes y un coloquio / encuentro final. Durante todo el proyecto se llamará a cabo una observación detallada sobre los impactos de las acciones, para ajustar el marco de la iniciativa y fomentar su experimentación en otros territorios.
Al cruzar los campos de la cultura, el desarrollo urbano y la innovación, Artizen funciona como un espacio de articulación de nuevas oportunidades para los profesionales a nivel local, nacional, europeo e internacional.
PROYECTOS Y ACCIONES DE IDENSITAT CON EL APOYO DE ARTIZEN
Participación en el Forum Urbanities
Del 28 al 30 de septiembre se llevó a cabo la primera edición del Forum Urbanities en Beijing para fomentar la intersección de enfoques creativos y sostenibles entre ciudades organizado por el Centro franco-chino Sinapolis y con la participación del proyecto europeo Artizen.
En el foro se trató de dar respuesta a la necesidad de colocar a las personas en el centro de la ciudad, basándose en las experiencias de cada socio. En este contexto, instituciones, universidades, organizaciones no gubernamentales, las empresas, los políticos y las políticas de los países participantes estaban invitados a reunirse en torno a la temática "Ciudad y las iniciativas de los ciudadanos: una fuerza propositiva?"
Presentación de resultados del proyecto. Activitad de cierre.
16 y 17 de noviembre de 2016
Presentación de los proyectos realizados en cada ciudad participante en el marco de Artiz - European Initiative for Art and Citizen durante los dos años de desarrollo del proyecto. La actividad de cloenada va tenor lugar en el Panteón de París y en el espacio público mediante un dispositivo expositivo y de socialización.
Fin de semana de actividades en el parque Feroviarilor.
25, 26 i 27 de agosto de 2016
Idensitat participa como proyecto invitado a una de las actividades realizadas por AltArt, uno de los socios de Artizen, dentro del marco del proyecto europeo. Durante este fin de semana se trabaja en el espacio verde donde AltArt está llevando a cabo una serie de acciones de recuperación. El fin de semana tuvo presentaciones de proyectos, actividades abiertas y talleres de relfexió del entorno rural y urbano.
> Jornadas En Transición-Ciudad: Prácticas artísticas y espacios sociales
Debates, conferencias, mesas de trabajo, presentación de casos, recorrido urbano, proyección de documental.
Del 7 al 9 de julio en Fabra i Coats Centro de Arte contemporáneo C/Sant Adrià, 20. 08030, Barcelona
En transición - ciudad son unas jornadas que se desarrollan con el objetivo de conocer, compartir y debatir sobre planteamientos y proyectos, que abordan la ciudad como articuladora de espacios dinámicos en constante tensión y modificación; y a la vez, como espacios donde se articula la creación colectiva que incide en la transformación de la ciudad como proyecto. Durante tres días, y a partir de conferencias, debates, mesas de trabajo, presentación de casos, un recorrido urbano y la proyección de un documental, se insistirá en cómo las prácticas artísticas y los procesos colectivos pueden activar estrategias de innovación imprevisibles, que inciden tanto en el ecosistema cultural como los contextos sociales sobre los que actúan.
> Estructuras de Excepción. Taller + residencia + exposición
Estructuras de Excepción es un proyecto artístico vinculado a un proceso de investigación entorno al Puerto de Barcelona. Un espacio mutante que aglutina en extremo los cambios y la evolución que está padeciendo la ciudad. Estructuras de Excepción es fruto de diversas confluencias colaborativas. Como exposición, gracias al impulso conjunto entre Homesession e Idensitat, en el marco de Xarxaprod.
Como proceso de trabajo gracias al taller dirigido por Ángela Bonadies en julio de 2015, en el marco del proyecto TRANSLOCACIONES Experiencias temporales, prácticas artísticas y contextos locales, que activó Idensitat en colaboración con Arts Santa Mònica .
Como trabajo expositivo gracias a la implicación, persistencia y colaboración de Edgar Dos Santos, José Aristizábal, María Teresa Guzmán, Aymara Arreaza R, David Franklin y Loreto Varela.
> Espacio Zombi #2: Besòs - Fòrum
Ciclo de debates y Taller-proyecto
Diciembre 2014 / Enero 2015
Idensitat está llevando a cabo este proyecto como un ciclo exploratorio de territorios urbanos que están sufriendo un proceso de zombificación. El proyecto se adapta al lugar y se articula con varias fases abiertas al público, conectadas entre ellas, pero en las que se puede participar de manera parcial. A lo largo de las tres ediciones del proyecto, se han realizado recorridos a pie comentados por agentes activos en el contexto, conferencias y debates, proyecciones de uno o más documentos audiovisuales y se han desarrollado talleres posteriores con varias personas que han analizado el lugar, o que han estado llevando a cabo actividades relacionadas con el planteamiento.
> ESPACIOS ZOMBI #3 | Frente Marítimo [BCN]
Taller de discussión sobre el concepto de zombificación del espacio en el contexto del frente marítimo de Barcelona.
Julio 2016
Art Santa Mònica. La Rambla 7, 08002 Barcelona
Espacios Zombi es un proyecto que cuestiona la naturaleza y consecuencias de las dinámicas urbanísticas y sociales a que se ven sometidas nuestras ciudades como consecuencia de la especulación urbanística, la planificación estratégica fallida, el abuso del city branding y en general, la mercantilización de la vida urbana.
Espacio Zombi #3 no consite en cuestionar el éxito o el fracaso del Frente Marítimo de Barcelona, sino de explorar las dinámicas zombificadoras presentes en este espacio urbano, tentando maneras creativas de hacerlas visibles y especular sobre posibles articulaciones futuras .
SOCIOS
• Waag Society [Amsterdam|NL] www.waag.org
• Prostoroz [Ljubljana|SL] www.prostoroz.org
• Expeditio [Kotor|ME] www.expeditio.org
• Transforma [Torres Vedras|PT] www.transforma.org.pt
• Idensitat [Barcelona |ES] www.idensitat.net
• Dédale [Paris|FR] www.dedale.info
• Sinapolis [Beijing|CN] www.sinapolis.net
Project ARTIZEN - European Initiative for Art and Citizen is co-funded through Creative Europe Program of the European Union - Smaller scale cooperation projects (COOP1)