Skip to main content

Taller Rehacer y expandir la mediación de forma situada
WHO CARES? / 2021-2022

FECHAS 15 junio 2021
PARTICIPANTES 22 personas aforo presencial, 20 personas online del ámbito del arte, la mediación, el trabajo cultural, las ciencias sociales u la educación. 

Formación de Idensitat y el Centro Huarte dentro del programa Rehacer y expandir la mediación cultural. Nuevas prácticas para un nuevo marco cultural de AMECUM (15 junio 2021).

En esta jornada se invitó a considerar cuáles serían las buenas prácticas para una mediación horizontal y plural, a partir del marco del arte y los lenguajes visuales. ¿Cuáles serían las estrategias y formas de hacer del arte que puedan incidir sobre los modos relación interna en los proyectos? La mediación se entiende como un proceso compartido, que no solo tiene que ver con la relación de los espacios artísticos con su entorno, sino que afecta también a los equipos de trabajo, así como a los vínculos y la comunicación que se generan alrededor de los mismos.

Se trabajó la mediación a través de tres líneas que se entrecruzan: la mediación interna, atendiendo tanto al hecho común como a las diferencias y singularidades de cada entidad y de cada persona dentro de estas entidades; los espacios de escucha y atención para el trabajo en medio digital, que requiere cada vez más de una reflexión y diseño de nuevas estrategias debido a la extensión del uso; la creación de entornos participativos para consolidar comunidades, poniendo a las personas, sus cuerpos y sus necesidades y deseos en el centro de los proyectos, generando entornos donde conocernos, cuidarnos y construir relaciones a través de lo afectivo. El taller tuvo asistencia presencial y virtual.

Taller Amecum2
Taller Amecum4
Taller Amecum5

De este ciclo de actividades dirigido por AMECUM ha surgido una publicación “Rehacer y expandir la mediación cultural”, con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso y la colaboración del CRA – Centro de Residencias artísticas de Matadero Madrid.