Skip to main content

El Prat de Llobregat se incorpora a ID #5 impulsando el desarrollo de tres proyectos que proponen intervenir sobre el depósito de agua existente en la plaza Catalunya. ID #5 Prat de Llobregat lleva a cabo en el marco del proyecto Observatori El Prat comisariado por Martí Peran.

JARDÍ DE FANG
Loreto Varela, Isaac Gimeno

El eje estructural de la propuesta es la relación de las personas que habitan ell Prat con el delta del río Llobregat. Por eso, se propone intervenir tanto la torre (depósito de agua) como su la base (patio-jardín del centro).

La torre de agua es parte del imaginario moderno de la ciudad que, más allá de recoger y retornar el agua de la localidad, es patrimonio y testigo del pasado próximo, así como referencia para el futuro. La base de la torre es el terreno donde se construye el nuevo centro cultural de El Prat, convirtiéndose en un espacio de reunión, participación, aprendizaje y ocio para los ciudadadanos y en el que descansar del ritmo vertiginoso de la ciudad actual.
Jardí de Fang busca re-inventar la imagen de la torre como hito urbano a partir de su función original como depósito de agua, recuperando para la ciudad parte de la identidad perdida con los cambios en su configuración.
Los artistas que participan en esta propuesta proyectan una intervención en dos partes:
Jardí de fang- sugiere una intervención en la base de la torre de agua, donde a partir de la imagen de una tierra resquebrajada por la falta de agua se sugiere la falta de identidad y memoria. No obstante, así como la tierra puede volver a la vida, la memoria y la identidad también pueden restablecerse.
Torre observatorio- seria una intervención en lo alto de la torre, ofreciendo una vista general en torno al Prat y que contempla la instalacion de una superficie reflectante, que funcionando como espejo, posibilitaría ampliar la visión desde la torre y emitir reflejos, expresando así la posibilidad para el futuro que supone una mirada abierta a recuperar la memoria e identidad de la comunidad.

Prospeccions
Celia Marin, Francesc Inés Hernández, Pedro Martínez Ruda

Prospeccions, es un juego de palabras que plantea el imperativo de observarse a si mismo como herramienta para conocerse (y reconocerse) mejor. Prospeccions se basa en el establecimiento de una red de nodos de información en el territorio del Prat de Llobregat, como si fueran los diferentes pozos de extracción de agua, conectados en una primera instancia radialmente a un foco central-director que es la Torre de las Aguas (el gran observador, que ha restado mudo hasta hoy) pero que a la vez son capaces de interactuar entre ellos mismos y erigirse como globos sonda autónomo en este sistema de información territorial.
Por información entendemos un listado de parámetros que conforman la realidad del Prat desde los más básicos de carácter ambiental (temperatura, humedad relativa, contaminación sonora...) a aquellos que proporcionan el hecho diferencial de nuestro territorio: el acuífero (altura y salinidad) y el río (caudal, velocidad de la corriente). Estos parámetros nos proporcionarían unos datos de tipo físico y químico, y a la vez se complementarían con otras datos o parámetros emocionales, que serian en este caso todo el conjunto de actividades relacionadas con el ámbito cultural del Prat (exposiciones, conciertos, conferencias, recorridos por el delta, ...

RADIOMENSIÓ | Radio Instalación Experimental en el Prat
Ingrid Guardiola, Daniel Miracle, Victor Masferrer

www.radiomensio.wordpress.com

El proyecto plantea una intervención artística sobre la vieja torre de las aguas del/de El Prat del Llobregat, convirtiendo la dura torre de cemento armado en una antena de comunicación, ligera y visible por todos los ciudadanos. Pretende crear un cubículo al pie de la torre que pueda acoger un prototipo de radio experimental on-line que siga el modelo de las “radios comunitarias libres” hecho por y para los ciudadanos de El Prat.

La transformación visual de la torre en antena es el preámbulo estético a la incidencia social del proyecto. Se quiere aprovechar uno de los contenedores de obra que se están utilizando para hacer el nuevo centro cultural, ubicarlo al pie de la torre y convertirlo en la sede de Radiomensió (Radio-instalación experimental y participativa en El Prat), un prototipo de web-radio on-line que difunda contenidos vinculados a los diferentes colectivos y ciudadanos de El Prat. A través de una primera fase de investigación, los artistas buscarán los mecanismos de para hacer programaciones pensadas por y para los diferentes colectivos de El Prat. El espacio será utilizado también para acoger talleres para escuelas del Prat.