JARDÍ DE FANG
Loreto Varela, Isaac Gimeno

El eje estructural de la propuesta es la relación de las personas que habitan ell Prat con el delta del río Llobregat. Por eso, se propone intervenir tanto la torre (depósito de agua) como su la base (patio-jardín del centro).
La torre de agua es parte del imaginario moderno de la ciudad que, más allá de recoger y retornar el agua de la localidad, es patrimonio y testigo del pasado próximo, así como referencia para el futuro. La base de la torre es el terreno donde se construye el nuevo centro cultural de El Prat, convirtiéndose en un espacio de reunión, participación, aprendizaje y ocio para los ciudadadanos y en el que descansar del ritmo vertiginoso de la ciudad actual.
Jardí de Fang busca re-inventar la imagen de la torre como hito urbano a partir de su función original como depósito de agua, recuperando para la ciudad parte de la identidad perdida con los cambios en su configuración.
Los artistas que participan en esta propuesta proyectan una intervención en dos partes:
Jardí de fang- sugiere una intervención en la base de la torre de agua, donde a partir de la imagen de una tierra resquebrajada por la falta de agua se sugiere la falta de identidad y memoria. No obstante, así como la tierra puede volver a la vida, la memoria y la identidad también pueden restablecerse.
Torre observatorio- seria una intervención en lo alto de la torre, ofreciendo una vista general en torno al Prat y que contempla la instalacion de una superficie reflectante, que funcionando como espejo, posibilitaría ampliar la visión desde la torre y emitir reflejos, expresando así la posibilidad para el futuro que supone una mirada abierta a recuperar la memoria e identidad de la comunidad.